Como lo han afirmado varios integrantes del comité deportivo azul, la dimensión psicológica y emocional del jugador son aspectos de cuidado para la campaña 2016. Mantiene la energía positiva en la mentalidad del grupo albiazul, crea una atmósfera de competencia sana para alcanzar objetivos en común y ello lo destacó el DT Rubén Israel:
“A más horas de estar juntos provoca mayor conocimiento. Lo más importante no es tanto si se pone la pelota dos veces adelante o atrás, porque eso es conocimiento después de un año de trabajo. Para mí la clave es formar una familia, no de boca hacia afuera sino de boca hacia dentro. Donde nos identifiquemos con el compañero, donde no tengamos lugar a celos o envidias ,donde sepamos todos que estamos bajo el mismo techo y que ese techo es el todos nosotros, de nuestras familias, que llevamos nuestros alimentos a casa gracias a Millonarios y que tenemos que responderle a ocho millones de personas que están esperando una alegría. Tenemos responsabilidades muy altas como para pensar en alguna situación de egos personales. Lo más importante es formar una familia para conseguir metas deportivas”. Rubén Israel
Precisamente en estos días de pretemporada la primera meta deportiva del cuerpo técnico es acondicionar físicamente a toda la plantilla, pues los jugadores llegan en circunstancias distintas y a escasos días del arranque de la Liga Águila 2016-I, es importante que el grupo tenga un trabajo colectivo homogéneo:
“ Por el apretado calendario tenemos que elegir con escasos 28 días cuál es el equilibrio que necesitamos. (…) Para hacer valer nuestra situación de local aprovechando lo que es territorialmente Bogotá también nosotros tenemos que estar muy bien para eso. Antes de pensar que lo rivales pueden sentir la altura, nosotros tenemos que pensar en no sentirla nosotros. Por lo tanto tenemos varios interrogantes que resolver día a día. Por ejemplo, la llegada de muchos jugadores, teniendo en cuenta que todos llegan en condiciones diferentes. (…) Si no equiparamos, si no hacemos homogéneo el plantel no podemos pretender que tácticamente el plantel ponga lo que tiene.
Finalmente, sumar minutos de juego es indispensable para cerrar de la mejor manera esta época de preparación. Esto dijo Rubén Israel sobre partidos amistosos:
“No podemos hacer grandes locuras ni viajes largos tenemos que estar concentrados a jornada simple y doble todos los días y sí vamos a hacer varios amistosos en la última batería de la semana, donde hemos concretado ya tres amistosos con diferentes volúmenes de tiempo para poder alternar a todo el plantel y tener un entendimiento mínimo desde el punto de vista táctico".
Los compromisos amistosos se realizarán en las próximas dos semanas, todos en Bogotá, frente a Equidad, Fortaleza y Huila.