
VICTORIA EN EL ÚLTIMO CLÁSICO CAPITALINO
Con respecto al partido anterior eso ya está. Es un clásico nuevo, un partido nuevo y hay que vivirlo con la misma expectativa, no bajar el foco de atención y el fútbol que estamos teniendo.
LO QUE SE DEBE CORREGIR
Es una semana normal como siempre. Corregimos lo que entendemos que no hicimos bien, lo que el rival también planteó, no todo es sistemático. Hay cosas que uno puede prever y otras que tiene que ver con el rival y su forma. Respeto a Santa Fe, respeto a su entrenador y estamos con la misma expectativa ante un nuevo clásico.
CASO JHON DUQUE
Jhon trabajo con el Quinesiologo, normal. Hace parte de la mecánica y dinámica de los entrenamientos de la semana.
CÓMO MANTENER ESE ENTUSIASMO NOTABLE EN EL EQUIPO
Mantener el entusiasmo no. Es Millonarios sabemos dónde estamos, y los focos de actitud por ello es permanente, para nosotros esta semana es normal de entrenamiento no es distinta.
CÓMO PREPARAR AL EQUIPO PARA ESTE CLÁSICO
Cuando uno prepara el equipo no lo prepara para un partido, esto es un Torneo. Lo cual hace que estés preparado para las situaciones adversas que te presente el rival mejorando también lo de uno, hay errores siempre, se pueden corregir, el mejoramiento viene con el tiempo y jugando. Es la única forma.
LA COMPETENCIA SANA EN EL EQUIPO
La competencia es muy sana, yo la fomento con mi cuerpo técnico y la regulamos. Es futbol hay errores, virtudes, defectos, están todos con buena forma tiene buenas actitudes, lo de Mosquera y Cadavid es lo más visible pero hay un montón de casos así en los que no he tomado decisiones importantes. Con el poco tiempo hemos crecido.
SU FILOSOFÍA DE JUEGO
El fútbol es equilibrio. Cuando eso se busca estamos tratando de que lo haya en defensa y ataque y que las transiciones sean rápidas, si tenemos control, manejo y posesión del juego lo podemos lograr pero si se la damos al rival no sirve. Ahora, todo eso lo da las características de los jugadores, creo mucho en la característica de cada uno y como lo implementas. Vamos creciendo, encontrando el equilibrio y eso pasa por la pausa necesaria y la aceleración necesaria que es lo más difícil. Elegir los tiempos es clave, quizá la mayor virtud es encontrar los tiempos, cuando atacar, cuando defender, cuando tirar al arco pero son decisiones que toman los futbolistas, los técnicos damos un abanico de posibilidades y ellos escogen. Vamos corrigiendo sobre la base que es el error, no hay forma de corregir sin el error.